Historia del Jai Alai 1945

Historia del Jai Alai 1945
El 23 de junio, se celebro en el Jai Alai una grandiosa verbena de San Juan, amenizada por la orquesta ELISEOS y la presentación de su gran atracción el ruiseñor de las nuevas melodías CARLOS PUCCINI, el precio de la misma fue de 5 pesetas para los caballeros y 2 pesetas para las señoritas. Se anunciaban también grandes bailes para el domingo 24 de junio para las siete de la tarde y once de la noche donde actuó la misma orquesta y solista.
La verbena de San Juan en el Jai Alai fue todo un éxito según la Nueva España:
“Con extraordinaria concurrencia, en el Jai Alai, se dio la verbena de San Juan que se prolongo hasta la hora marcada para este tipo de espectáculos. La pista aparecía artísticamente ilumidada y engalanada con farolillos y guirnaldas. En un lateral de la pista actuó con notable éxito la orquesta “Eliseos”y el cantor Carlos Puccini, que fue muy aplaudido en sus numerosas actuaciones.
Los veladores, rodeando la rodeando la pista de baile, se hallaban ocupados por numeroso publico. Un tiempo ideal coadyuvó al éxito de esta fiesta que reunió en el Jai Alai un extraordinario contingente de jóvenes de ambos sexos.”
El 28 de junio de 1945 se celebro en el Jai Alai una gran verbena con motivo de la festividad de San Pedro, con la actuación de la orquesta Eliseos y la presentación del formidable cuarteto MERY con sus grandes creaciones de bailables modernos y su cuarteto vocal de aires regionales norteños.
Se anunciaban también grandiosos bailes para los días 29 y 30 de junio y 1 de julio en sesiones de tarde y noche, amenizados por la misma orquesta con su estilista animadora JOSITA LABORDA y el Cuarteto MERY.
Este año la empresa BRING era la responsable del Jai Alai.
Durante todos los fines de semana del mes de julio de 1945 se celebraron en el Jai Alai grandes bailes. El sábado 7 y el domingo 8 a las 6:30 h. de la tarde y 11:00h de la noche, con la actuación de las oquestas ELISEOS y CREACIÓN. Con la presentación del cantor de melodias modernas CARLOS BERY.
El sábado 14 a las once de la noche grandioso baile con esplendidos regalos mediante sorteo. Actuación del grandioso grupo musical CREACIÓN.
El domingo 15 sesiones de baile de tarde y noche amenizados por la orquesta CREACIÓN.
El sábado 21 gran baile popular con la orquesta CREACIÓN.
El domingo 28 en sesiones de tarde y noche grandes bailes con la orquesta CREACIÓN y la actuación de la estilista animadora PILARIN BLANCO.
San Lorenzo 1945
El 9 de agosto de 1945 la Nueva España publicaba la siguiente columna con la programación que la empresa BRING tenia en el Jai Alai para las fiestas de San Lorenzo:
“Hoy comenzará la temporada de grandes espectáculos en el Salón Jai Alai, en conmemoración de las fiestas de San Lorenzo. La empresa BRING ha hecho un alarde de preparación para presentar un espectáculo de alta categoría, tal como Huesca lo merece en sus tradicionales fiestas. La sala ha sido espléndidamente engalanada en sus dos cuerpos de edificio, cerrado y descubierto. Elegantes mesitas adornadas circundarán las pista de baile de la terraza y en el piso alto de la sala habrá palcos también con mesas de ambigú.
Como números de alta calidad que amenizaran el esopectáculo, figuran la eminente orquesta de Jaime Planas con sus discos vivientes, el estilista sudamericano Carlos Puccini y la vocalista-animadora Pilarín Blanco, todos ellos de renombrada fama en los escenarios de la música bailable americana.
La orquesta Planas ocupa uno de los primeros puestos entre las agrupaciones del género SWING, del que hacen una verdadera creación. El secreto de los ritmos modernos de tanto auge en la actualidad por su divulgación en las películas norteamericanas, es plenamente dominado por estos dinámicos muchachos, que saben dar alegría insuperable a sus interpretaciones de fox, tangos, rumbas y demás música moderna bailable. También dominan el estilo HOT, en el que lucen su habilidad de virtuosos todos los solistas del conjunto con magníficas improvisaciones, las cuales son norma imprescindible en el JAZZ americano.
Carlos Puccini es un estilista de canciones de Sudamérica que ha cosechado grandes triunfos en sus recientes actuaciones por España. Pilarín Blanco es vocalista – animadora de lujosa presentación, que cuenta con bonito repertorio, todo él del mayor éxito.
En fin, que los espectáculos que durante estos días se presentaran en el Jai Alai, prometen ser de lo más sugestivo para los aficionados a la música moderna y habrán de dar el esplendor y alegría que Huesca merece en sus renombrdas fiestas de San Lorenzo”
Encontramos en Internet más información de la orquesta de Jaime Planas y sus discos vivientes
Aquí un breve biografía y su relación con el tango http://www.todotango.com/creadores/biografia/518/Jaime-Planas/
Y en este blog dedicado a las orquestas catalanas http://fotosformacionsmusicalsdecatalunya.blogspot.com.es/2013/08/jaime-planas-y-sus-discos-vivientes.html en la cual encontramos las fotos que incluimos más abajo.
[su_custom_gallery source=”media: 5126,5123,5121,5122,5125″ link=”lightbox” target=”blank” width=”150″ height=”120″]
También encontramos los siguientes vídeos con algunos temas de esta magnifica orquesta.
Jaime Planas y sus Discos Vivientes – Flor de… por kspm0220s
Jaime Planas y sus Discos Vivientes – Pobre gigoló por kspm0220s
Fiestas del barrio de Montserrat (del 7 al 10 de septiembre)
Se convocaba para el miércoles 29 de agosto a las once de la noche en el Jai Alai a todos los mozos y casados del barrio de Montserrat, para un asunto urgente relacionado con las próximas fiestas de este barrio en honor a la Virgen de Montserrat.
Suponemos que en esta reunión se ultimo la programación de las fiestas del barrio de Montserrat de 1945, se incluían los siguientes actos en el Jai Alai:
El día 8 a las siete de la tarde primer baile de las fiestas amenizado por la orquesta RIALTO, a las once de la noche gran verbena con la actuación de la misma orquesta, otorgandose un valioso premio al vencedor de vals que en el mismo día ha de celebrarse.
El día 9 a las siete de la tarde gran baile en honor de las presidentas. A las once gran verbena de casados, concediéndose un valioso y practico premio a los vencedores del concurso de “schotis”
El dia 10 a las doce de la mañana, partido de baloncesto entre los equipos “Viejo Huracán” y “Los Atómicos”, compuesto este último por casados.
A las cuatro de la tarde gran fiesta infantil, sorteándose juguetes y otros regalos en gran cantidad, siendo la Comisión y en nombre del barrio quien repartirá objetos entre los niños.
A las siete de la tarde magnifico baile en el que los mozos obsequiaran espléndidamente a las mozas que asistan.
A las once de la noche y como final de fiestas gran verbena y concurso final de Tango, adjudicándose a los vencedores importantes premios.
Para el domingo 21 de octubre grandiosos bailes amenizados por las orquestas CREACIÓN de Huesca y JAZZ ORQUESTAL RUANO de Sevilla.
El 6 de diciembre dentro de los festejos de la Patrona del arma de infantería, tuvo lugar en el Jai Alai la representación teatral del juguete cómico de García Alvarez y Muñoz Seca Titilado “Pastor y Borrego”, actuando en los intermedios la orquesta “Magallanes”, a continuación tuvo lugar un estupendo fin de fiesta.
Deja una respuesta