Historia del Jai Alai 1934

Historia del Jai Alai 1934
Durante el mes de enero de 1934 continua la actividad del LIDO, Café Varietés. (antes JAI ALAI).
En la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España encontramos un ejemplar de la Revista TARARÍ (numero especial dedicado a las Fiestas del Pilar de Zaragoza de 1934) de donde sacamos la imagen de alguna de las artistas que actuaron en el Café Varietés LIDO (antes Jai Alai) y en su sección “Guia de Artistas” el contacto de otras.
Destacamos la actuación de CARMEN AMAYA los días 5, 6 y 7 de octubre.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El 2 de enero de 1934 el Diario de Huesca informaba de como había transcurrido las celebraciones de fin de año, comentando que el Lido era el mas concurrido de Aragón debido al llenazo desbordante que registro el cabaret.
El 3 de enero de 1934 el Diario de Huesca comentaba la brillante actuación de la elegante, bella y escultural artista Julia de Córdoba.
Las hermanas Carreres, Maruja y Rosita, y TINA SEG actuaban el 1 de febrero de 1934 en el LIDO (antes Jai Alai)
![]() |
![]() |
El 21 de febrero se publicaba una nota de la Alcaldía de Huesca informando de la incautación de tres cajas de licores al dueño del cabaret lido por el Rondín de arbitrios municipales, imponiendole una multa de cincuenta pesetas y el pago del quíntuplo de arbitrios que le correspondían.
Marzo 1934
Abril 1934
El domingo 8 de abril actuaba el artista oscense Sr. Pérez Ponce que había sido elegido <<Mister Feo>> en las fiestas del Barrio de Monserrat de 1933.
Entrevista a Pilarín Rodriguez, bellísima estrella del baile español, que actuaba en el LIDO el 19 de abril de 1934.
Mayo 1934
Junio 1934
El 8 de junio se producia el cierre circustancial y por la temporada de verano del cabaret Lido, anunciandose su reapertura para finales de julio o principios de agosto.
Julio 1934
El 27 de julio el señor Moreno, dueño del cabaret, que no tenia nada de tonto según el Diario de Huesca, procedía a la reapertura del LIDO, por la proximidad de las fiestas de San Lorenzo y la abundancia de casados con sus familias de veraneo, llamandolos viudos en comisión , en nuestros tiempos conocidos como “rodriguez”.
CARMINA ARANA |
ROSITA CARRERES |
![]() |
![]() |
![]() |
Agosto 1934
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Septiembre 1934
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Octubre 1934
Para los días 5, 6 y 7 de octubre anunciaba el mayor acontecimiento artístico presentado hasta la fecha, consistía en el debut de el NIÑO de LEVANTE, afamado cantaor flamenco y la presentación de la eminente bailadora de flamenco CARMEN AMAYA, “La Capitana”, acompañada por el formidable guitarrista José Amaya.
Los ases del flamenco. La mejor atracción en su genero.
El NIÑO de LEVANTE canta a CARMEN AMAYA
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Deja una respuesta